Quantcast
Channel: Comentarios en: Solar Impulse: Avión que funciona con energía solar hizo su primer vuelo de larga duración
Viewing all 19298 articles
Browse latest View live

Petición para liberar el código de Winamp y hacerlo open source

$
0
0
Winamp

Se ha creado una petición en change.org solicitando a AOL que libere el código de Winamp para hacerlo open source. De todos modos, la compañía podría tener otros planes, ya que existen rumores que afirman que Microsoft podría estar interesada en su compra.

Hace dos días os anunciábamos una noticia que tocó el "corazón geek" de muchos de nosotros: Winamp, el mítico reproductor que nos lleva acompañando tantos años, nos dirá adiós el próximo 20 de diciembre. Además de la nostalgia, existe una gran cantidad de usuarios que siguen usando este reproductor, motivo por el cual se ha creado una petición en change.org solicitando que se libere el código del mismo y hacerlo open source.

Hace dos días nos cogió por sorpresa a todos esta noticia. Internet se llenó de comentarios (incluido el artículo que publicamos) que mostraban una mezcla entre nostalgia e indignación. Quizás no tenga la importancia que tenía en la década de los años 90, pero si de algo sirvió el anuncio de la retirada de Winamp es para ver que aún sigue teniendo en la actualidad un gran número de usuarios.

Para intentar remediar este "cierre", se ha creado una petición en change.org solicitando a AOL (quienes se hicieron con la aplicación tras pagar 80 millones de dólares a Nullsoft) que liberen el código del conocido reproductor de música. Esta indignación se puede comprobar en los foros de Winamp, donde muchos usuarios aseguran que están firmando dicha petición.

Winamp

Se busca conseguir la firma de 7.500 personas, una cifra que está muy cercana: mi firma es la número 6.287, con lo cual ya sólo se necesitan 1,213 firmas para conseguir la cantidad deseada. Una vez que se entregue esta información a AOL, muchos usuarios estarán expectantes por saber que decisión tomara la compañía sobre este producto.

De todos modos, aunque tenga toda la lógica, puede que no sea tan sencillo. Hace escasas horas, TechCrunch publicaba que Microsoft podría estar interesada en comprar Winamp. Si esto fuese cierto, seguramente sería muy difícil que AOL decida acabar liberando el código. Aunque viendo la parte positiva, podría significar igualmente la supervivencia de esta aplicación, la incógnita sería: ¿a que coste?


Apple publica “Life on iPad”: web que muestra cómo cambió la vida de 6 personas

$
0
0
iPad

Apple acaba de publicar "Life on iPad", un apartado en su página web en el que recoge cómo este dispositivo ha cambiado el día a día de 6 personas diferentes.

A estas alturas ya nadie duda la importancia de un dispositivo como el iPad. Desde su lanzamiento a principios del año 2010 el mercado de las tablets ha cambiado por completo. Para demostrarlo, Apple ha creado un apartado dentro de su página web titulado "Life on iPad", donde se muestra un vídeo que recoge el cuanto ha mejorado la vida de 6 personas diferentes.

Lo primero que llama la atención es el diseño de la web, combinando vídeos perfectamente integrados con el resto del texto. En el último año Apple ha demostrado que es capaz de aplicar sus directrices y empeño en el diseño a su propia página, algo que se puede comprobar en las secciones específicas del Mac Pro, iPhones y iPads.

Life on iPad es un apartado que busca promocionar la tablet de la compañía, enfocándose sobre todo en cuánto ha cambiado la vida y el trabajo de varias personas: la patinadora Bridie Farrell, el piloto Mark Post, el coreógrafo de Broadway Jeff Whiting o el Doctor Itaru Endo, director de cirugía digestiva y transplantes de hígado en la Universidad de Yokohama.

Se vuelve a promocionar el "poder de las Apps"
Apple siempre ha demostrado es que es capaz de promocionarse muy bien y muchos de sus comerciales ya forman parte de la historia de la publicidad. En esta ocasión, han sabido combinar un vídeo espectacular con una web dividida en historias personales, donde cada una de ellas alaba el poder del dispositivo y la utilidad del App Store.

Al igual que otros productos de la compañía, gran parte del éxito del ipad recae en iOS y en el App Store. Ciertas aplicaciones definen el dispositivo, siendo imprescindibles en el día a día de miles de usuarios. En el caso de una de las historias, el Doctor Itaru Endo afirma que "la realidad aumentada y otras características de la aplicación que usamos, pueden remplazar un equipo que cuesta medio millón de dólares".

10 gadgets y utensilios de cocina para geeks

$
0
0
Utensilios de cocina para geeks

Que los frikis no saben cocinar es un mito pasado de moda. Os traemos una lista de gadgets y utensilios de cocina para geeks, un incentivo para soltar los dispositivos electrónicos y ponerte a cocinar.

Nuestro día a día cada vez está más repleto de gadgets. La cocina es uno de los lugares de la casa con mayor número de aparatos de todo tipo, habiendo una constante renovación en todos ellos. Hoy os presentamos 10 utensilios de cocina para geeks, ideales para crear todo tipo de recetas sin alejarte de tus pasiones.

Me gustan los gadgets de todo tipo, especialmente los de cocina. En la actualidad existen productos de todo tipo: apostando por la utilidad, el diseño o simplemente dando un toque actual a aquellos aparatos que ya conocíamos. Para aquellos geeks que os guste cocinar, os presentamos una serie de utensilios de cocina que seguro que os llamarán la atención.

La mayoría de estos gadgets se pueden encontrar, con una simple búsqueda, en sitios como Amazon, eBay, Etsy, etc. Dependiendo de vuestro país de residencia os será más o menos difícil comprarlos o lidiar con los gastos de envío. De todos modos, seguro que os servirá como idea para productos similares, pudiendo servir como regalo en las próximas fiestas navideñas.

BeerCraft

utensilios de cocina

No será necesario reunir madera y otros materiales para construirloMinecraft es sin duda uno de los videojuegos clave de los últimos años. La cantidad de jugadores que tiene este título es impresionante, existiendo una comunidad que participa activamente añadiendo mods y enseñando creaciones que se escapan a la razón. Para todos aquellos que quieran abrir una botella con un pico del juego, no es necesario reunir madera y otros materiales, "simplemente" tendrás que pagar 16 euros / 21 dólares para poder conseguirlo.

Trifuerza para cortar

utensilios de cocina

Desgraciadamente, no se puede pagar con Rupias del juegoUna vez encontrada la espada, todos los fans de Zelda pueden utilizar esta tabla de cortar para trocear todos los alimentos antes de cocinarlos. Como es de esperar, existen una gran cantidad de diseños diferentes, pero yo me decanto por la tabla con la Trifuerza. Por desgracia, no te servirán las Rupias del juego y necesitarás alrededor de 95 euros / 128 dólares para hacerte con una.

Cubiteras y carbonita

utensilios de cocina

Podrás ejercer de Lando Calrissian y brindar por elloCuando era pequeño las cubiteras eran todas igual de aburridas: blancas, rígidas y sacar el hielo era una tarea difícil. Hoy en día podemos encontrar modelos de todo tipo, pudiendo crear cubitos de hielo con tus personajes favoritos de películas, videojuegos, animales, etc. ¡Se acabaron las bebidas aburridas y llenas de cuadrados congelados! Podrás ejercer de Lando Calrissian gastando 10 euros / 13 dólares.

LED y agua

utensilios de cocina

Parecerá que eres Jeff Bridges lavando los platos dentro de la película TRONPara aquellas personas que tengan dudas a la hora de abrir un grifo, os presentamos un grifo que incorpora un LED que permite cambiar el color del agua. De esta manera se crea una especia de imagen cercana a la película TRON o al videojuego Portal, siendo más espectacular cuando haya poca luz en la casa. Obviamente, se podría utilizar en grifos que estén ubicados en más sitios que en la cocina. Su precio cuesta alrededor de 12 euros / 16 dólares.

Delantales con superpoderes

utensilios de cocina

No compréis el de Superman si pensáis hacer algún plato con kryptonitaPara aquellas recetas que más se resistan puede servir de ayuda un delantal que te proporcione algún tipo de superpoder, o al menos, mejor apariencia. Aquí la imaginación es el límite, se pueden encontrar todo tipo de diseños: personajes de películas, dibujos animados, videojuegos, etc. Mi propuesta es comprarse uno de Superhéroes, con un consejo: no compréis el de Superman si pensáis hacer algún plato con kryptonita. Los podréis encontrar a partir de 15 euros / 20 dólares.

Infusiones y aficiones

utensilios de cocina

Criaturas que esta vez teñirán el agua de otro color distintoOtro producto del que podremos encontrar una gran variedad de diseños. Los que somos adictos al té (y a las infusiones en genral), utilizamos unos filtros para colocar las hojas y que no acaben esparcidas por el agua. Existen un montón de diseños increíbles pero voy a destacar dos: Tea-Rex y Sharky, dos criaturas que están acostumbradas a teñir el agua de colores y sustancias menos amigables. Dependiendo de donde busquéis, se pueden encontrar a partir de 8 euros / 10 dólares.

Pizzas intergalácticas

utensilios de cocina

Utiliza la "lógica" y divide la pizza en porciones al estilo SpockAquí ya hablamos de grandes pasiones: pizzas y Star Trek. Uno de los momentos más engorrosos se presenta cuando tienes que cortar la masa recién sacada del horno. El calor y el ansia hacen que tener un cortador de pizza a mano simplifique mucho más el proceso de dividirla en porciones. Para todos aquellos fans de la saga existe un cortador con forma de la Enterprise, algo que como diría el propio Spock es "fascinante". Lo he encontrado importado de Japón a partir de 20 euros / 27 dólares.

Tostadas ilustradas

utensilios de cocina

Si se te queman las tostadas, siempre podrás decir que se "pasaron al lado oscuro"
El aburrido mundo de las tostadas se ha ido sofisticando con el paso de los años. Poco a poco hemos visto como aparecían tostadoras y sandwicheras capaces de devolvernos el pan con una forma determinada. Si queréis empezar el día con otro ánimo y untar la mantequilla y mermelada sobre vuestros personajes favoritos, os hago dos recomendaciones: Darth Vader y Cylons (Battlestar Galactica). De esta manera, si se te queman las tostadas, siempre podrás decir que se "pasaron al lado oscuro". Se pueden encontrar a partir de 30 euros / 40 dólares.

Guantes para el horno

utensilios de cocina

No te puedes quemar si estás haciendo el saludo vulcanoUn producto que combina con el cortador de pizza, evitando que nos quememos cada vez que saquemos las bandejas o productos del horno. Algunos modelos podrían parecer más incómodos que los que hemos visto toda la vida, pero a los geeks les gustan los retos. Los dos modelos que más me han llamado la atención son los que te convierten en Spock y con su saludo vulcano y unos guantes pixelados, ideales para las recetas en baja resolución. Se pueden encontrar fácilmente a partir de 15 euros / 20 dólares.

Basura espacial

utensilios de cocina

Por cosas peores ha tenido que pasar RD-D2Quizás a algunos no les guste la idea de llenar de basura a uno de los personajes más queridos del universo Star Wars. Personalmente, me encantaría tener una papelera con forma de R2-D2 en mi cocina, emitiendo un sonido cada vez que abra la tapa para tirar cualquier cosa. La única parte negativa es su precio: a partir de 95 euros / 129 dólares, una cantidad que muchos fans de la saga invertirían sin sentir que "tiran" el dinero.

Vehículos híbridos plug-in, ¿paso anterior a la llegada del coche eléctrico definitivo?

$
0
0
Híbridos plug-in

El año 2014 será el año de los vehículos híbridos plug-in, llegarán más modelos y por fin tendremos las ventajas de un coche convencional y las de uno eléctrico sin sacrificar ni un ápice en comodidad y versatilidad. Lo único, aún son algo caros, pero si recorres muchos kilómetros pueden ser interesantes.

El sector del automóvil está viviendo una época de cambio, y los próximos años serán de transición hacia la movilidad eléctrica. Si bien es cierto que ya hay modelos eléctricos muy interesantes en el mercado, aún no pueden suponer una alternativa al vehículo convencional. Y aquí es donde entran los híbridos plug-in, la mejor manera, en mi opinión, de transformar un sector dependiente del petróleo en otro dependiente de la electricidad.

Llevamos muchos años con modelos híbridos, Toyota inició su gran apuesta por esta tecnología, pero poder recorrer tan sólo unos pocos kilómetros sin consumir carburante se antoja escaso. Fue el primer paso hacia la movilidad eléctrica, pero hay que evolucionar, y el siguiente escalón está en la llegada de los híbridos plug-in, modelos híbridos pero con autonomías de unos 50 kilómetros en modo 100% eléctrico.

La diferencia con respecto a los clásicos modelos híbridos es que los híbridos plug-in tienen que enchufarse a la red eléctrica para poder cargar al completo sus baterías. Una pequeña limitación que es la que te hará disfrutar de sus mayores ventajas.

Con este tipo de vehículos se puede recorrer una gran parte del trayecto diario medio sin gastar ni un sólo euro en gasolina con el añadido de no tener problemas de autonomía. Si te quedas sin capacidad en las baterías tienes un motor convencional para seguir circulando. El planteamiento por parte de los fabricantes es muy simple: ofrecer algunas ventajas de los coches eléctricos sin perder las que otorga un vehículo convencional.

Híbridos plug-in

El grupo VAG (formado por Audi, SEAT, Volkswagen, Skoda, Porsche, entre otros) será el conglomerado empresarial que apostará el año que viene con mayor decisión por la tecnología hybrid plug-in.

El primero del grupo VAG en llegar fue el Porsche Panamera S E-Hybrid, un modelo que puede recorrer 36 km en modo 100% eléctrico sino sobrepasas los 135 km/h de velocidad máxima, a partir de ahí entra en acción el propulsor térmico. El consumo medio para una bestia con 416 CV es de 3,1 litros a los 100. La carta de presentación es envidiable e impensable hace tan sólo un par de años. Pero ahora imagina que la tecnología invertida en esta berlina de lujo (114.000 euros) se traspasa a modelos más accesibles, como un Volkswagen Golf o un Audi A3.

En el caso del Golf Hybrid, que llegará el próximo año, estamos hablando de un conjunto con 204 CV de potencia resultantes de un motor gasolina con 150 y otro eléctrico con 54. Con las baterías totalmente cargadas podremos recorrer hasta 50 kilómetros sin emitir ni un gramo de CO2. El consumo medio homologado es de 1,5 litros cada 100 kilómetros. El precio será algo superior a un Golf GTI, no es un modelo de acceso a la marca pero sí a la tecnología.

Su hermano, el Audi A3 e-tron equipa la misma configuración mecánica por lo que las diferencias entre ambos serán a nivel de diseño exterior e interior y en calidades de los materiales empleados. El precio debería ser algo superior que el Golf Hybrid.

Todavía no se saben las fechas definitivas del lanzamiento de ambos modelos, pero será a lo largo del año que viene.

Híbridos plug-in

Por su parte, Toyota tiene en su catálogo dos modelos plug-in, el Prius y el Prius+, un modelo familiar del clásico icono de la revolución híbrida. Estos dos vehículos ya los puedes encontrar en los concesionarios.

El caso del Opel Ampera y del Chevrolet Volt ha sido algo diferente puesto que estos vehículos disfrutan de una configuración muy peculiar. Si en los híbridos plug-in de los que te he hablado el motor térmico no recarga directamente las baterías, en las opciones que presentó General Motors sí. El coche siempre se moverá empleando la energía almacenada en sus baterías y el motor térmico será el encargado de recargarlas. Es un concepto diferente que no ha tenido mucho éxito aunque con la llegada de los nuevos híbridos plug-in es probable que viva un segundo renacer puesto que en comparación, no dista mucho de la competencia.

Y para terminar este pequeño listado qué mejor que hacerlo con el Volvo V60 Plug-in Hybrid, un híbrido enchufable cuya particularidad es que emplea un motor diésel en lugar de uno alimentado con gasolina. Su configuración mecánica la conforman el bloque diesel D6 de 215 CV y otro eléctrico de 68 CV. El consumo será de 1,8 litros a los 100 y el precio rondará los 60.000 euros.

El ahorro es en gasolina pero también en el mantenimiento del vehículo

Híbridos plug-in

Pero el ahorro no está solamente en el menor uso de la gasolina para circular, sino que cuanto menos usemos el motor térmico más tiempo podrá pasar entre revisiones periódicas. Tendremos que tener varios contadores para acudir a la revisión. Por un lado el número de kilómetros que hagamos al motor térmico y por otro los realizados a la mecánica eléctrica. Además, el desgaste será menor y la duración de los bloques será algo mayor.

Además, el uso del motor eléctrico beneficia a la duración de elementos como las pastillas y los discos de frenos ya que la frenada regenerativa es un gran aliado. Emplear el motor eléctrico para que al frenar se recarguen parcialmente las baterías conlleva no gastar tanto los frenos y ganar en autonomía.

Piénsalo, ¿cuántos kilómetros recorres cada día? En multitud de casos hablamos de 50-60 kilómetros lo que supondría que el ahorro que disfrutarías en gasolina sería muy interesante y tan solo debes evaluar si te interesa invertir en la tecnología híbrida enchufable o no. Es cuestión de hacer números.

NSA mejorará su seguridad interna para evitar futuros Edward Snowden

$
0
0
NSA

La NSA recibirá un generoso fondo de inversión de 75 millones de dólares que dedicará a mejorar sus protocolos de seguridad, para evitar "nuevos Snowden".

No queda dudas de que Edward Snowden es uno delos nombres que más hemos escuchado durante el año 2013, y por ende, una de las personalidades más importantes y polémicas no solo de este año, sino de varios por venir. Y es que lo que hizo famoso a Snowden, quien fuera un analista de inteligencia de la NSA (agencia nacional de seguridad de los Estados Unidos), fue revelar un sinfín de secretos de dicha agencia que ponían en evidencia todos los programas de vigilancia doméstica (una manera más bonita de decir "espionaje") que llevaba a cabo la NSA con personas de todo el mundo, e incluso con políticos y diplomáticos de otros países.

El nombre de Edward Snowden fue sinónimo de problemas para los Estados Unidos y sus agencias especializadas en inteligencia, por lo que se han visto obligados a tratar de desmentir algunos datos, o sencillamente quedarse en un silencio comprometedor sobre otros hechos, y estas revelaciones sobre PRISM y más han ocasionado grandes molestias en la comunidad internacional, e incluso críticas de muchos gobiernos.

No es por nada entonces que la NSA quiere evitar la existencia de un próximo Edward Snowden, y para ello recibirán un fondo De 75 millones de dólares, aprobados por el Comité nacional de inteligencia, para mejorar sus sistemas de seguridad y confidencialidad internos. Un próximo Manning o Snowden es inaceptable para esta agencia, luego del daño público que le han ocasionado estas dos personas.

edward snowden 4

Y no es para menos, estas revelaciones han puesto en evidencia no solo a la NSA sino también incluso a la agencia de inteligencia de Reino Unido, la GCHQ, que trabajaban en conjunto en estos programas de "vigilancia doméstica".

Anunciar la verdad no debe ser considerado un crimenEvitar un siguiente revelador o "whistleblower", como se le llama en inglés, es vital para la agencia de inteligencia estadounidense. No me quedan dudas que la condena a Bradley Manning servirá como ejemplo lamentable para que próximos miembros de las agencias que quieran irse de palabras y revelar información, lo piensen dos veces, además de si llegasen a poner las manos sobre Edward Snowden, seguramente correría el mismo destino.

Mejorar sus protocolos de seguridad interna para, sencillamente, espiar a sus espías, podría evitar nuevas filtraciones como las que se vienen dando desde hace algunos años de la mano de Manning, Assange, WikiLeaks y Snowden. Pero debemos tener algo claro, la verdad siempre sale a la luz, y anunciarla, no debe ser un crimen.

Instagram podría incorporar mensajes directos este año

$
0
0
instagram ios 7

La red social de fotografía móvil por excelencia se estaría preparando para incorporar mensajes directos a través de la plataforma, lo que sin duda le daría un cambio drástico a Instagram y terminaría con aplicaciones de terceros que se han dedicado a suplir esta falta.

No han sido pocos los cambios que hemos visto en Instagram desde hace poco más de un año cuando Facebook compró la aplicación favorita de los usuarios móviles para compartir fotografías casuales on-the-go. Y es que la red social de Mark Zuckerberg tiene grandes planes para finalmente justificar el gasto de mil millones de dólares en esta plataforma, y para bien o para mal, un cambio era necesario; nuevas funciones en Instagram que han agradado a muchos y molestado a otros.

Por ejemplo, primero vimos como incorporaron vídeos incluso con filtros en la red social, como una evidente y clara estrategia para competir con Vine, la red social de Twitter dedicada a vídeos cortos (de hasta seis segundos). Por otro lado, Instagram mostrará publicidad dentro de algún tiempo, y ya debutó la plataforma en Windows Phone.

El siguiente paso, según reportan en GigaOM, es un poco más ambicioso, dado que se trata de la llegada de los mensajes directos a través de Instagram. Una función que le daría un cambio drástico a la plataforma, permitiendo no solo compartir fotos y vídeos, comentarlos y seguir a fotógrafos aficionados de nuestra preferencia, sino también comunicarnos con nuestros contactos directamente a través de la aplicación y su propio sistema de mensajería.

Instagram

Aplicaciones de terceros han sido la solución a la falta de mensajería en InstagramSi realmente antes de finalizar el año Facebook incorpora mensajes directos en Instagram, sería una estrategia incluso lógica a seguir luego de la enorme expansión que ha tenido la plataforma desde su llegada a Android hace ya un año, y además sería un intento evidente de arrasar por completo con plataformas como Snapchat que se han dedicado a suplir esta falta.

No es falso pensar que muchos usuarios no recibirían esta función con los brazos abiertos, sino que supondría una molestia. Y es que ciertamente los mensajes directos en Instagram cambiarían muchas cosas, incluso a quienes seguimos. Por ejemplo, si sigues el perfil de una marca o cualquiera agencia sin escrúpulos, podrías comenzar a recibir publicidad, o mejor dicho, spam, a través de los mensajes directos.

Pero ciertamente esto es un negocio, y la falta de mensajes directos o de un método de mensajería instantánea relacionado con Instagram se ha visto suplida con aplicaciones de terceros como Snapchat, algo que Facebook, evidentemente, querría solucionar con una propuesta propia y oficia; y los mensajes directos podrían ser la respuesta.

John Carmack renuncia a id Software para dedicarse a Oculus Rift

$
0
0
John-Carmack

El padre de las franquicias Doom y Rage abandona la empresa que el fundó, para dedicarse a Oculus VR, una compañía donde tiene grandes ambiciones y que sin duda será protagonista en el mundo de los videojuegos durante los próximos años al innovar utilizando la realidad virtual como nadie lo ha hecho.

El mundo de los videojuegos sin lugar no sería lo mismo sin personas tan importantes y que trajeron tantas novedades y mejoras como John Carmack, quien fundó hace 22 años la emblemática empresa id Software, que dio vida a franquicias tan importantes en la industria como Doom y Quake, además de traer de la mano mucho más que "solo juegos", incluyendo motores gráficos innovadores y grandes avances tecnológicos.

John Carmack anunció hace un par de meses, como todo un visionario que es, que apostaría por una pequeña compañía con gran ambición, dado que desde su inicio siempre creyó en su proyecto. Oculus VR era el nombre de esta empresa, a la que Carmack se unió como CTO (responsable de tecnología) luego de apoyar su campaña desde que iniciaron su aventura en Kickstarter.

Carmack, como buen visionario, apuesta siempre por la innovación y el futuroEl principal producto de esta empresa ya es conocido a nivel mundial tanto por desarrolladores como por el público, incluso cuando aún no existe un modelo comercial (solo uno para desarrollo). Las gafas de realidad virtual Oculus Rift llegaron con gran ambición y presentando al mundo una forma de disfrutar videojuegos con realidad virtual que nunca había visto, y John Carmack desde siempre lo ha visto así, considera las Oculus Rift como parte importante del futuro de los videojuegos, y no podría tener más razón.

Es así, como luego de 22 años en id Software, hoy John Carmack renuncia a la empresa que fundó para dedicarse a Oculus VR a tiempo completo, un cambio que muchos nunca imaginamos que sucedería, pero que seguro traerá grandes resultados.

Como anuncia el mismo icono de la industria de los vidoejuegos, la razón de su renuncia no ha sido otra que la falta de tiempo para dedicarse como quería a ambas empresas. Carmack deseaba mantenerse como asesor técnico y de innovación en id Software, pero "no ha funcionado", por lo que ha decidido dedicarse completamente a sus ambiciosos planes en Oculus VR, como responsable de tecnología, y con proyectos que incluso incluyen una versión de las Rift autónoma funcionando a base del sistema operativo Android.

Oculus-Rift

Así que, aunque es una triste noticia para los fanáticos de los vidoejuegos y seguidores del trabajo de Carmack (especialmente dado que sin él, los FPS no serían lo que son hoy en día), por otro lado es una buena noticia conocer que este creativo y experto se dedicará a lo que mejor sabe hacer: innovar.

Tengo mucha, muchísima curiosidad por presenciar el trabajo de Carmack en Oculus VR a corto y mediano plazo. Estoy seguro que en los próximos años disfrutaremos de los videojuegos de formas que nunca antes imaginamos, gracias a tecnologías e iniciativas como lo que hace este equipo aprovechando la realidad virtual.

Herramientas para sincronizar con tu computadora las fotos que tomas con tu smartphone

$
0
0
mHealth

Las fotos son uno de los contenidos que más generamos desde los smartphones. Repasamos algunas herramientas para sincronizar fotos entre nuestros dispositivos móviles y nuestra computadora.

Entre las características que más nos interesan de un smartphone está, sin duda alguna, la calidad de las fotografías que podemos tomar con él y smartphones como el Lumia 1020 nos han demostrado lo importante que es la fotografía en movilidad. Son muchos los usuarios que han aparcado en casa su cámara de fotos compacta y toman fotos con sus dispositivos móviles; unas fotos que luego comparten con sus amigos a través de Flickr, Facebook, Twitter o Instagram.

Si bien es cierto que muchas de las fotografías que sacamos las compartimos en redes, también es verdad que nos gusta almacenarlas en lugar seguro para evitar que, en caso de que nuestro terminal sufra una avería o se estropee, las perdamos. De hecho, es una buena práctica sacar las fotos de nuestros smartphones de vez en cuando porque, por un lado, liberaremos espacio de almacenamiento y, por otra parte, tendremos un respaldo de las mismas.

Hace unos días, precisamente, estuvimos hablando de copias de seguridad en Android. Evidentemente, los backups son una buena forma de garantizar que nuestras fotografías no se pierden; sin embargo, también trabajamos con las fotos a la hora de compartirlas con nuestros amigos, retocarlas con algún programa de edición o, simplemente, llevarlas a un NAS o cualquier sistema de almacenamiento que tengamos en casa.

Sacar la tarjeta SD del terminal o conectar el cable al USB del ordenador, honestamente, es un proceso bastante tedioso y pesado; sin embargo, gracias a la nube podemos agilizar este proceso para tener disponibles en nuestro PC las fotos que sacamos, prácticamente, a la vez que las estamos tomando con nuestro smartphone. ¿Enviar copias de nuestras fotos automáticamente a nuestra computadora? Pues sí, una facilidad muy interesante que nos ahorra tiempo y que nos puede ayudar mucho en nuestro trabajo.

¿Y qué opciones tenemos disponibles?

Sincronización nativa

Plataformas como iOS y Windows Phone ofrecen a los usuarios la posibilidad de realizar un respaldo de sus fotografías e, incluso, enviarla a nuestra computadora.

Nuevo iCloud pantalla principal - rediseño estilo ios 7 - Herramientas para sincronizar fotos entre tu smartphone y tu ordenador

En el caso de Windows Phone, los usuarios de esta plataforma se pueden valer del sistema de almacenamiento en la nube de Microsoft, SkyDrive, para subir automáticamnete las fotos que van sacando con su terminal. Una vez que tengamos las fotografías en SkyDrive, si tenemos instalada la aplicación de escritorio en nuestro ordenador (tanto PC como Mac).

En el caso de disponer de un iPhone o un iPad, los usuarios de iOS lo tienen fácil gracias a iCloud y, sobre todo, si disponen de un Mac porque también sincronizarán automáticamente sus contenidos.

Dropbox

Dropbox es, quizás, uno de los servicios de almacenamiento en la nube más conocidos; un servicio que nos ofrece desde hace más de un año la posibilidad de subir automáticamente las fotos que tomamos con nuestro dispositivo móvil.

para mejorar la productividad - Herramientas para sincronizar fotos entre tu smartphone y tu ordenador

Activarlo es muy simple, solamente tendremos que activar la subida automática en la aplicación móvil y, cada vez que tomemos una foto, se subirá a Dropbox usando la conexión de datos o bien si estamos conectados a una red Wi-Fi (si queremos ahorrar tráfico). Esta opción es especialmente interesante porque, si la batería de nuestro terminal se está agotando, Dropbox esperará a que carguemos la batería para subir las imágenes.

Si tenemos la aplicación de escritorio instalada, evidentemente, la sincronización será automática y tendremos una copia en nuestro PC de las fotos sin demasiado esfuerzo. Por cierto, hoy Dropbox se actualizó en iOS para adaptarse al diseño de iOS 7 y ha incluido soporte para AirDrop.

SkyDrive

Ayer, Microsoft anunció una interesante actualización de SkyDrive para iOS que la ponía a la altura de las funcionalidades de SkyDrive para Windows Phone o Dropbox. Desde ayer, los usuarios de SkyDrive para iOS pueden subir automáticamente las fotografías que toman desde su iPhone y, como no, si tienen instalada la aplicación de escritorio también encontarán ahí las fotografías.

SkyDrive para iOS - Herramientas para sincronizar fotos entre tu smartphone y tu ordenador

¿Y si ya hemos hablado de SkyDrive por qué volvemos a hablar de ella? La respuesta es simple, en el caso de Windows Phone, SkyDrive está integrada de manear nativa; en el caso de iOS, tendremos que instalar la aplicación móvil del servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft.

BitTorrent Sync

BitTorrent Sync es un "experimento" de BiTorrent que vale la pena tener en cuenta, en general, si buscamos una solución multiplataforma para sincronizar archivos. BitTorrent Sync se apoya en el P2P y, por tanto, no utiliza una plataforma de almacenamiento intermedia para realizar la sincronización; un detalle especialmente interesante si queremos garantizar la privacidad de las transferencias de datos que realicemos.

BitTorrent Sync está disponible tanto para escritorio (Windows, Mac y Linux) como en plataformas móviles (Android e iOS) y nos permitirá realizar transferencias cómodamente entre móvil y escritorio; una aplicación que incluye, de manera específica, sincronización de fotografías.

IFTTT

En el mes de julio, IFTTT lanzó una aplicación para iOS que integraba algunas funcionalidades básicas de esta plataforma. IFTTT nos permite trabajar con los contactos de iOS y, por supuesto, con nuestro carrete de fotos.

Herramientas para sincronizar fotos entre tu smartphone y tu ordenador

¿Y en qué nos puede ayudar IFTTT? La respuesta es muy simple, gracias a IFTTT podemos tender un puente con otros servicios y, por tanto, podemos sincronizar fotos de una manera muy simple:

  • Con esta receta IFTTT podremos subir, automáticamente, las fotografías a Box y, claro está, si tenemos instalada la aplicación de escritorio podremos acceder a las imágenes.

  • Si no nos apetece tener instalado el cliente de Dropbox en nuestro terminal, gracias a esta receta podremos tender un puente con Dropbox y subir automáticamente las fotografías que tomemos.

  • En el caso que seamos usuarios de Google Drive, gracias a esta receta podremos llevar al servicio de almacenamiento de Google las fotografías que tomemos y, si tenemos instalada la aplicación de escritorio de Google Drive, sincronizar con nuestro ordenador.

  • Y si no queremos instalar la aplicación de SkyDrive, gracias a esta receta IFTTT podremos subir nuestras fotos automáticamente.

Otras opciones

En el caso que quieras sincronizar fotos automáticamente pero sin almacenarlas de manera directa en tu ordenador, también existen otras opciones con las que lo único que tendremos que hacer es acceder al navegador y descargarlas desde ahí.

Herramientas para sincronizar fotos entre tu smartphone y tu ordenador

Flickr dispone de aplicaciones móviles que nos permiten subir las fotografías a su servicio y, desde ahí, podremos descargarlas a su tamaño original aunque, eso sí, el proceso es totalmente manual.

Younited es el servicio de almacenamiento en la nube de F-Secure, un servicio que ofrece almacenamiento seguro que está disponible en forma de aplicaciones móviles y también ofrece una versión web (desde la que acceder también a los contenidos).

Google+ ofrece también una opción para realizar subida automática de imágenes a través de Google Fotos; una aplicación muy simple para subir fotos a Google+ y que está disponible para iOS y también para Android.


Motorola Project Ara será realidad gracias a la impresión 3D

$
0
0
Motorola Project Ara

El smartphone modular de Motorola, hasta ahora llamado Project Ara, logrará ser realidad gracias a la impresión 3D y la empresa 3D Systems, experta en la materia. ¿Es este el futuro de los móviles?

Hace apenas algunas semanas, Motorola, el gigante de los teléfonos móviles que ahora es propiedad de otro gigante, Google, anunció un muy ambicioso proyecto llamado Project Ara que consiste en la primera versión de un smartphone modular de la mano de un fabricante de peso, dado que hasta ahora solo habíamos visto un pequeño pero gran concepto llamado Phoneblocks.

La idea de estos smartphones (que por ahora siguen siendo un concepto) es muy sencilla, pero increíblemente atractiva. Se basa en ofrecer al usuario la posibilidad de "diseñar su móvil" a su antojo. Contando con las especificaciones técnicas acorde a sus necesidades, y con la posibilidad de reemplazar cualquiera de sus partes simplemente como si se tratase de un extraño rompecabezas, o juego de LEGO.

Para esto, Motorola anunció que un proyecto de este calibre debería ser abierto y así aprovechar todo el potencial y la imaginación de la comunidad. Algo como lo que hizo Android en el software libre, pero llevado al hardware. Sí, hardware abierto, y esto nos lo ha recordado Dennis Woodside, CEO de Motorola, cuando nuestros hermanos de Celularis le preguntaron acerca de los phoneblocks en una interesantísima entrevista reciente.

phonebloks motorola project ara

Así, si hablamos de hardware abierto, lo primero que se nos viene a la mente en la actualidad es la oportunidad que representa en esta materia la impresión 3D. Y por supuesto, en Motorola han pensado igual; y es que han anunciado una sociedad con 3D Systems, empresa pionera y experta en la impresión 3D, para que el Project Ara llegue hacer una realidad.

Motorola quiere ofrecer una personalización máxima en sus smartphones modulares, en este caso concreto en Project Ara**, y la impresión 3D es el compañero ideal en la materia. Con esta tecnología existe la posibilidad de "imprimir" piezas conductivas capacitadas para simplemente conectarse o acoplarse al llamado "endoesqueleto", que no es más que la columna vertebral de este móvil, y así dotarlo de alguna nueva capacidad.

Gracias a la impresión 3D, Project Ara podría personalizarse al máximoPor supuesto, hay mucho qué investigar y estudiar antes de verlo como una realidad viable, y sobre todo, comercial, pero la simple idea de poder "imprimir" una mejor cámara, o una mayor batería, o incluso algún sensor específico, y colocarlo al móvil a nuestro antojo dependiendo de nuestras necesidades, es maravillosa.

Solo imaginemos una situación hipotética: estamos a punto de aventurarnos en un viaje de placer a una zona hermosa y turística, y sacamos de ese gabinete una cámara más potente para el móvil y una batería de mayor tamaño, y para poder colocarla en el smartphone modular retiramos algunos sensores como el de Bluetooth o incluso WiFi para "hacer espacio", y al volver a casa tener las mejores fotos y aún algo de batería, para luego volver el móvil a la "normalidad" con sus sensores respectivos para el uso diario. La idea es fantástica, y puede ser realidad muy pronto gracias a una tecnología tan increíble como lo es la impresión 3D.

7 GIFS de Futurama: una serie del siglo XXXI

$
0
0
Futurama

Recopilamos 7 GIFS de una de las series de animación más queridas: Futurama. Ambientada en el cuarto milenio, vemos como Fry intenta sobrevivir en una sociedad llena de robots y criaturas extraterrestres.

La semana pasada hicimos una recopilación de GIFS de The Simpsons y hoy le toca a su serie "hermana": Futurama. Ambientada en el cuarto milenio, vemos como Fry se rodea de robots y seres de otros planetas, provocando situaciones surrealistas y divertidas. Esta mirada desde el futuro a nuestra sociedad es casi beneficiosa para la salud mental de cada uno, donde la ironía funciona como medicina de algunas "enfermedades" de nuestro tiempo.

Los personajes de esta serie están cargados de carisma, todo fan de la misma tiene su favorito: Fry y su inocencia casi estúpida, Zap Brannigan con su ego intocable, Zoidberg y sus extravagancias o Bender, bueno, Bender es un caso aparte. La interacción entre esta clase de personajes en el siglo XXXI, provocan momentos de lo más divertidos, siendo una de las series de animación mas interesantes y divertidas.

Baile del robot

Sabes que tu trabajo apesta cuando tienes que ir a entregar un paquete al planeta Chapek 9, totalmente habitado por robots asesinos que odian a los humanos. Para mejorar las cosas, Bender, el único robot "aliado" es secuestrado, así que Fry y Leela deciden disfrazarse para pasar desapercibidos y rescatarlo. La mejor parte es cuando lo encuentran y descubren que es peor que todos los robots del planeta juntos, pero por eso se le tiene tanto cariño.

Obedezcan al Hipnosapo

Para ser un sapo, nos encontramos ante toda una autoridad. Este animal tiene incluso un programa de televisión propio llamado "todos aman al Hipnosapo", donde se emite permanentemente su mirada de colores y su característico zumbido, capaces de hipnotizar a cualquier espectador. Como curiosidad, hace una aparición en la introducción del capítulo "La Casita del Horror XXIV" de The Simpsons.

No estoy seguro de si es un meme o un GIF

Sin duda uno de los memes más conocidos y utilizados en los últimos años. Hemos visto miles de imágenes que empiezan con "not sure" (no estoy seguro), surgiendo cantidad de respuestas disparatadas para cualquier tema. Su origen viene de un capítulo de la segunda temporada (The Lesser of Two Evils) donde Fry intenta distinguir entre Bender y su versión maligna: Flexo. Este GIF puede servir como respuesta en movimiento para aquellas ocasiones que dudéis de lo que os estén contando.

Gelatina de langosta

El Doctor Zoidberg es uno de los personajes más extravagantes, que ya es decir, de toda la serie. Todo en él llama la atención, desde sus hábitos y gustos alimenticios a su forma de aparearse. Procede del planeta Decapod 10 y se acaba convirtiendo en el médico de Planet Express, donde llega a decirle en una ocasión a Fry: "¡Jovencita!, soy experto en fisiología humana, ¡así que escoge una boca y ábrela!".

Bender burgués

"Fry es tan rico que creo que voy a usar monóculo", le dice Bender a Leela en el sexto capítulo de la primera temporada, donde Fry descubre que es inmensamente rico. Entra en una banco en el que tenía una cuenta con 93 centavos desde hace mil años, los cuales con el paso del tiempo y los intereses se han convertido en 4.300 millones de dólares. La mayor parte de esa fortuna la utiliza para comprar objetos del siglo XX, siendo una lata de anchoas el origen de todos sus problemas.

Muerte por kiki

Zapp Brannigan tiene un punto débil: las mujeres (Leela en especial). Propone una cita doble: Kif con Amy y Zapp con Leela, la cual finaliza con la nave estrellada en el planeta Amazonia (gobernado por mujeres). Bender y Fry acuden a rescatarlos pero todos los varones son apresados y condenados a una "muerte por kiki". Como vemos, Fry y Zapp no parecen tener muchos problemas en acabar así su vida, algo que no coincide con la reacción de Kiff. Como curiosidad, este capítulo se intentó censurar debido a su "alto" contenido sexual.

Feliz y peligrosa Navidad

Estamos a punto de entrar en el mes de diciembre y ya sabemos lo que eso significa: Navidad, unas fiestas que en el siglo XXXI se celebran de una manera muy diferente. Fry echa de menos los regalos y el ambiente navideño, desconociendo la existencia de Robot Santa Claus, el cual fue programado para decidir quien se ha portado bien o mal de una manera muy exigente. A Bender parece no importarle y se hace amigo de varios robots sin hogar y aprovecha para robar todo lo que se encuentra. En la tercera temporada reaparece y, como se puede ver, acaba haciendo migas con Bender.

¿Apple no innova?

$
0
0
iPad Air

En contra de lo que dicen la mayoría de personas, Apple es una compañía que sí innova año tras año. Precisamente, este 2013 ha sido uno de los mejores ejemplos de ello.

Esa pregunta es una de las más cuestionadas por los aficionados a la tecnología en los últimos años, al igual que el "Esto con Jobs no pasaba". Y es que la compañía de Cupertino vivió una década casi de oro, con numerosos productos rompedores (iPod, iPhone y iPad) capaces de revolucionar tres industrias por completo. Sin embargo, en los últimos años (concretamente, desde 2010, año en el que se lanzó el iPad), Apple no ha vuelto a hacer ningún movimiento tan revolucionario como los tres anteriores, algo que, junto con la muerte de su cofundador y líder Steve Jobs, ha provocado que muchos aficionados a la tecnología comiencen a cuestionarse si Apple realmente innova en los últimos años.

La respuesta, muy resumidamente, es un claro sí, y este año es el ejemplo más claro de ello.

iPhone, iPad y Mac siguen siendo referencias

Si una empresa no innova durante varios años seguidos, esta comienza a perder repercusión en el mercado, a reducir el número de ventas y, en resumen, a dejar de ser una referencia. Y ese, como habéis podido ver, no es el caso de Apple, pues tanto su iPhone 5s, como sus nuevos iPad Air, iPad mini con retina display y Macs siguen siendo referencia en sus respectivos sectores. No solo en ventas o en beneficios, sino también en opiniones de los usuarios y opiniones de los expertos, los cuales posicionan a los productos de Apple siempre en los primeros puestos.

iPhone 5s

Por ejemplo, con el iPad Air, el iPhone 5s y el iPad Mini con Retina Display, Apple ha dado el salto a los procesadores de 64 bits, algo que ningún otro fabricante ha hecho hasta ahora en el mercado de los smartphones y las tablets. Asimismo, la calidad de construcción y los acabados también se han visto mejorados (sobre todo en el iPad Air), logrando una posición de ventaja bastante importante respecto a su competencia. Y podría citar muchos más apartados donde Apple ha innovado en estos productos, como Touch ID, cámara, las pantallas Retina... etc.

En el caso de los Mac –sobre todo en los MacBooks–, Apple también ha innovado considerablemente. Los ejemplos más claros son las pantallas Retina de los nuevos MacBook Pro, la excelente relación portabilidad-potencia de los MacBook Pro, la insuperable autonomía de 12 horas de los MacBook Air y el nuevo Mac Pro, que es indudablemente uno de los mejores ordenadores de escritorio de la actualidad. A esto hay que sumar un sistema operativo como Mac OS X, que avanza a un ritmo excelente y que, aunque no ocupe titulares, sigue siendo una referencia.

Es imposible revolucionar una industria periódicamente

En esta década de oro que cité anteriormente, Apple malacostumbró a sus fans a vivir una revolución en un sector cada 'x' años. Sin embargo, eso es algo que no siempre se puede producir. Tienen que sucederse una serie de hechos para que aparezca una oportunidad de revolución, y esa oportunidad, ahora mismo, no ha llegado (al menos en el mundo en el que Apple trabaja).

Apple

No obstante, que Apple no revolucione no significa que la compañía no innove. Debemos de diferenciar correctamente entre ambos términos antes de poder afirmar que Apple no innova. Por ejemplo, Touch ID no es una revolución, pero sí es una innovación, pues nadie ha logrado implementar un sensor de huellas dactilares en un smartphone de una forma tan efectiva y natural como Apple ha hecho. Y eso es sin duda un logro.

¿Apple no innova? Pues, como habéis visto a lo largo del post, es falso. Apple ha estado innovando durante todos estos años, a veces de forma más silenciosa y a veces con más repercusión, pero jamás se ha bajado del 'tren de la innovación'. Y, sobre todo en este año 2013, Apple lo ha demostrado: siguen siendo una compañía a la vanguardia.

Crowdfunding musical, ¿una moda o un modelo sostenible?

$
0
0
Amanda Palmer Kickstarter

El crowdfunding musical está de moda. Junto con los proyectos de videojuegos, tecnología y cine, los grupos y solistas son los que más se están aprovechando de este tipo de financiación, que en 2013 prevé recaudar 5.100 millones de dólares en todo el mundo. Sin embargo, es bueno preguntarse, en el caso concreto de la música, qué consecuencias está teniendo para la industria y si es una apuesta a futuro o una moda pasajera.

El crowdfunding musical es una de las vertientes más exitosas de la financiación colectiva que tan popular se ha hecho gracias a Kickstarter, IndieGoGo y otras tantas plataformas. A todos nos sonarán casos como el del millón de dólares conseguido por la cantante Amanda Palmer o el del grupo de metalcore, Protest The Hero. Ambos son ejemplos de campañas de recaudación exitosas y seguro que han motivado el surgimiento de otras, pero, aunque cada vez haya más artistas pidiendo dinero para financiar sus proyectos musicales, la mayoría no alcanza su objetivo de recaudación. No obstante, tampoco sería justo decir que los de Amanda Palmer y Protest The Hero sean casos puntuales, puesto que el número de crowdfunding musicales con éxito ha crecido mucho, especialmente este 2013, aunque tiene que ver con una cuestión de volumen; a mayor cantidad de proyectos y mayor cantidad de gente financiando, mayores serán las probabilidades de conseguir buenos resultados.

La financiación colectiva o crowdfunding tiene unos tres años y medio de vida. Fue a partir de 2008 y 2009 cuando comenzaron a surgir portales dedicados a este asunto, y en el último estudio de la industria del crowdfunding, publicado en abril de 2013, había registradas 308 plataformas distintas. Se prevé que este año se consigan recaudar 5.100 millones de dólares en campañas y el crecimiento del fenómeno está registrando cifras apabullantes, de un 105% entre 2011 y 2012 en Estados Unidos y de un 65% en Europa.

No cabe duda de que este sistema de micromecenazgo se encuentra en un punto álgido, motivo suficiente para preguntarse cuánto tiempo seguirá ahí y, en el caso de la música, qué tendría que hacer para sobrevivir y qué consecuencias tendrá para la industria discográfica.

Sobrevivir a la moda

Sabemos que el crowdfunding está de moda, pero, ¿por qué? Cuando un projecto se presenta con transparencia —con las cuentas y los objetivos claros— y al público se le ofrece algo a cambio, además de ser parte del proceso —el disco, una camiseta, un libro, fotos exclusivas...—, la gente siente una conexión que acaba derivando en el apoyo económico. El crowdfunding tiene mucho de solidaridad, de apoyar a gente que está empezando. Y ése es su gran problema. ¿Qué pasará si Amanda Palmer vuelve a organizar una campaña de financiación? O, ¿qué pasaría si Miley Cyrus pide dinero para grabar su siguiente álbum? En ambos casos sería muy difícil convencer a la gente para que pague. De un lado, pensarán que Miley Cyrus tiene dinero suficiente como para financiarse su disco y del otro que, después de recaudar un millón de dólares, no le hace falta otro impulso para seguir en la música.
El reto: encontrar una fórmula en la que el crowdfunding musical pueda apoyar más de una vez al mismo artista

Por tanto, el reto principal está en encontrar una fórmula en la que el crowdfunding musical no sea visto como la única bala, es decir, que un mismo artista pueda organizar más de una campaña de financiación exitosa. Sitios como Subbable proponen un crowdfunding por suscripción. Creado por dos YouTubers conocidos, tiene la máxima de "si te gusta este canal de vídeos, ayúdanos pagando una suscripción". Si extrapolamos este ejemplo a la música, podrían surgir ideas que vendan packs; el público apoyaría desde el principio la gestación del disco y culminaría el proceso con una entrada al concierto más un rato junto a la banda. Sería como un club de fans mucho más comprometido.

La base de fans

¿Factor determinante para el éxito de un crowdfunding musical? Que el grupo tenga una base sólida de seguidores, pero no tan grande como la de un gran artista mainstream. Si tienes un grupo nuevo y tiene 50 seguidores sumando los de Twitter y Facebook, lo tendrás realmente complicado para triunfar con tu proyecto de financiación. Hasta que alguien encuentre la solución a este requisito, el crowdfunding musical sólo está orientado a artistas con cierta experiencia y fama. Eso o que el grupo consiga un vídeo viral, pero no es tarea fácil.

Protest The Hero

No sólo financiación de discos

Inmediatamente relacionamos el crowdfunding musical con la recaudación de fondos para grabar y publicar un disco sin necesidad de depender de una discográfica. Sin embargo, para que esta financiación siga viva, será necesario buscar otras alternativas para que la gente siga apoyando a los artistas (con un modelo de suscripción como el que hemos comentado, por ejemplo). Una de las que mejor aspecto tiene es la propuesta por Songkick, la startup que ha conseguido convertirse en la mayor base de datos de conciertos del mundo. Aprovechando que el servicio te avisa cuándo un artista que te gusta dará un concierto cerca de tu ciudad, gracias a alianzas estratégicas con Spotify o YouTube, están experimentando en Londres con una nueva función que han llamado Detour. Consiste en que la gente pida el concierto de un determinado grupo y que, además, pague una cantidad de dinero para demostrar su compromiso real. De esta manera, los promotores y representantes de bandas saben perfectamente cuánta gente está dispuesta a ir seguro a esa actuación y calcular si merece la pena o no. Desde luego, cuando se extienda por el resto del mundo, será una gran oportunidad para traer a artistas que no gozan de un público mayoritario.

Especialización

Al estar tan de moda, la cantidad de plataformas de crowdfunding que hay es demasiado grande como para que todas tengan proyectos interesantes y, sobre todo, para conocerlas y confiar en ellas. Kickstarter, el mayor portal de crowdfunding del mundo, tiene sus proyectos organizados por categorías, pero la mayor parte de proyectos que triunfan tienen que ver con temáticas concretas: videojuegos, música y gadgets. Eso significa que una parte importante del público de Kickstarter se siente atraído por esos temas, por lo que quizá no sería descabellado que se centrara sólo en proyectos de esas áreas. ¿Será la especialización una de las claves para el crowdfunding musical?

Parte de la industria musical

Una de las conversaciones recurrentes es que la industria musical necesita cambiar, que el modo de consumir música es distinto al de hace una década, que las discográficas no tienen un rol imprescindible... ¿Cómo de viable sería contar con el crowdfunding como una parte más de la industria y no como un enemigo de las disqueras? En algún momento, las majors tendrán que cambiar su actitud si quieren seguir en el negocio. Cada vez se venden menos discos, cada vez es más difícil conseguir grandes estrellas y cada vez el público tiene una imagen peor de Universal, Sony y Warner. ¿Qué tal si las discográficas aprovechan el crowdfunding como herramienta para ofrecer contratos razonables a artistas que hayan conseguido campañas exitosas? ¿Demasiado utópico?

Qué podría significar que nos estemos acercando el final de la Ley de Moore

$
0
0
final de la ley de moore

Aunque la Ley de Moore se ha cumplido por más de medio siglo, debe considerarse una observación o conjetura y nunca una ley natural o de la física. Es la manera en la que la industria de los semiconductores ha evolucionado a través de los años.

El 19 de abril de 1965, se publicó un documento escrito por Gordon Moore en el que este expresaba sus observaciones sobre la complejidad de los circuitos integrados y los costes de fabricación. Conocida como la Ley de Moore, esta observación indica que cada 18 meses aproximadamente, el número de transistores en un circuito integrado se duplica, y su coste se reduce.

La Ley de Moore es una ley empírica, basada en las observaciones de Moore, que logrando anticipar un patrón de comportamiento durante los primeros días de la microelectrónica, definió una estrategia de negocios para la industria de los semiconductores.

Las predicciones de Moore han probado ser acertadas, y se usan en la industria para planear y definir objetivos de investigación y desarrollo. Las capacidades de muchos dispositivos electrónicos están altamente ligadas a la Ley de Moore. Cosas como la capacidad de memoria, la velocidad de procesamiento o hasta el numero de pixeles de una cámara digital; todos mejoran a rangos exponenciales a medida que sus costos de fabricación disminuyen.

Las capacidades de casi todos los dispositivos electrónicos que usamos están altamente ligadas a la Ley de Moore.

La Ley de Moore no es una consecuencia natural de la física, es una predicción basada en observación. El período de 18 meses al que siempre se refieren fue predecido por otro ejecutivo de Intel: David House, quien lo definió como el tiempo que tomaba duplicar el rendimiento de un chip como consecuencia de el aumento en el numero de los transistores y la velocidad de los mismos. De hecho, desde en 2010, documentos publicados por expertos de la industria de semiconductores en el ITRS (The International Technology Roadmap for Semiconductors) indican en sus proyecciones que para finales de 2013 las densidades de los transistores solo se duplicarán cada 3 años.

Por años los diseñadores de procesadores han incrementado el número de núcleos para explotar la Ley de Moore, pero las leyes de la física podrían poner pronto un verdadero límite al escalado ya que no se podrán seguir encogiendo y encogiendo infinitamente el tamaño de los circuitos.

final de la ley de moore

Los límites de la Ley de Moore

Tanto los límites financieros como físicos podrían prevenir la hasta ahora constante duplicación de la densidad de los transistores que observó Moore.

Esto podría afectar la industria de la tecnología en todos sus niveles. El mismo Linus Torvlads, creador y uno de los principales encargados de mantener el núcleo de Linux, expresó su preocupación recientemente en la última LinuxCon donde dijo:

"¿Que pasará cuando el hardware no mejore mágicamente y nos haga más rápidos a todos?, eso será interesante. Tal vez no pase por 10 o 15 años, pero pasará. Estoy muy interesado en ver como reacciona la industria cuando nos topemos con el hecho de que pronto tendremos límites físicos. La gente habla acerca de tener miles de núcleos en un solo procesador porque se siguen encogiendo, pero esta gente claramente no tiene idea de la física, porque no nos estaremos encogiendo por mucho más tiempo. Pero esperemos que la innovación no se detenga, solo porque el encogimiento lo haga."

Aunque la Ley de Moore se formuló inicialmente como una observación, fue tan ampliamente aceptada que se convirtió en la meta de toda la industria. LLevando a los departamentos de ingeniería y marketing de los más grandes fabricantes de semiconductores, a enfocar toda su energía en cumplir con esta duplicación en el poder de procesamiento antes de que sus competidores lo lograran basados en la misma predicción.

La física atenta con poner un límite a este progreso, algunos afirman que para 2015-2020 la Ley de Moore no podrá continuar cumpliéndose.

La física natural atenta con poner un límite a este progreso desenfrenado, y algunos afirman que para el 2015 a 2020 la Ley de Moore no podrá continuar cumpliéndose. Lo que podría significar entonces que se detenga de alguna manera el avance tecnológico a la escala en la cual lo venimos experimentando.

Sin embargo los avances en fotolitografía (la tecnología que se usa para hacer los microchips) podrían lograr saltarse los factores limitantes hasta ahora encontrados para continuar encogiendo las capas de transistores mientras estos siguen doblando su densidad.

El mismo Moore dijo que su ley tendría un límite. En abril del 2005 en una entrevista, Gordon Moore afirmó que la ley no puede ser sostenida para siempre, Moore notó que los transistores eventualmente alcanzarán los límites de la miniaturización a niveles atómicos:

"La naturaleza de los exponenciales es que si los sigues empujando, eventualmente el desastre sucede. En términos de tamaño, podemos observar que ya estamos alcanzando el tamaño del átomo, la cual es una barrera fundamental. Pero pasaran dos o tres generaciones antes de que lleguemos tan lejos. Pero, eso también es lo más lejos que hemos sido capaces de ver hasta ahora. Tenemos otros 10 o 20 años hasta que alcancemos ese límite fundamental. Para entonces se podrán hacer chips más grandes y se tendrán presupuestos para transistores en el orden de los billones."

Apple confirma la compra de PrimeSense, startup responsable del sensor de Kinect

$
0
0
Apple podría comprar PrimeSense

Tras meses de rumores, llega la confirmación por parte de un portavoz de la compañía: Apple compra PrimeSense, startup israelí responsable del sensor de Kinect por 360 millones de dólares.

Finalmente se confirma: Apple compra PrimeSense, startup israelí responsable del sensor 3D incluido en el Kinect de la Xbox. Tras meses de rumores y especulaciones, llega el esperado acuerdo entre ambas compañías. 360 millones de dólares han hecho posible esta noticia y ahora nos falta por saber cómo utilizarán esta tecnología en los futuros productos que vayan materializándose.

Un portavoz de Apple (Kristin Huguet) ha confirmado esta información a All Things D utilizando el texto modelo que se emplea para este tipo de ocasiones: "Apple compra compañía de tecnología más pequeñas de vez en cuando, y por lo general no hablamos de nuestros propósitos o planes".

Nos tenemos que remontar al mes julio para encontrar los primeros rumores que hablaban de este posible acuerdo, tal y como apuntaba un periódico de Israel. La cifra que se especulaba por aquellas fechas era inferior a la que finalmente acabó cerrando este acuerdo: 360 millones de dólares. En la última semana esos rumores fueron cogiendo más fuerza y se esperaba que esta noticia se acabase confirmando tarde o temprano.

La incógnita que queda por despejar es el uso real que Apple hará de esta tecnología, aunque el abanico de posibilidades es enorme. Lo primero que nos llega a la mente es una posible implantación en la televisión que la compañía estaría desarrollando. Por su parte, PrimeSense ha estado trabajando para incluir su tecnología en dispositivos móviles, algo que tiene mucho sentido y que podría añadir muchas funcionalidades en los productos con iOS.

Lo cierto es que los rumores acerca de una televisión de Apple llevan muchos meses dando vueltas y no acaban de materializarse. La compra de PrimeSense sólo hace avivar dichos rumores y seguramente en los próximos meses veamos como Apple sacará partido a esos 360 millones de dólares invertidos en muchos de los productos que vayan presentando.

LINE llega a los 300 millones de usuarios: crecimiento imparable

$
0
0
LINE

LINE sigue creciendo de una manera vertiginosa. El servicio llega a los 300 millones de usuarios, doblando la cifra anterior en tan solo 7 meses. Los stickers parecen estar dispuestos a dominar el mundo.

Estamos viviendo en medio de una batalla entre los principales clientes de mensajería. LINE acaba de alcanzar la cifra de 300 millones de usuarios, duplicando el número que presentaba hace 7 meses, algo que da una imagen clara del crecimiento que está experimentando este servicio. Ahora más que nunca, los stickers parecen estar destinados a acabar dominando el mundo.

La noticia ha sido publicada en el blog de la compañía, donde muestran un gráfico en el que se puede comprobar el aumento de usuarios en los últimos meses. En el mes de abril celebraban los 150 millones de usuarios y en julio 200 millones. Como vemos, la popularidad de esta plataforma crece de una manera vertiginosa.

LINE

Para celebrarlo, han publicado el vídeo que se ve en la parte superior, donde se puede ver una las señas de identidad de la compañía: los stickers. Los personajes que inundan este cliente de mensajería ya se han vuelto tan populares que ya forman parte del mainstream, siendo reconocibles en cualquier momento.

Los stickers ya forman parte del mainstreamAdemás de los stickers, el servicio ha ido añadiendo poco a poco funcionalidades. Hace unos días, la compañía celebraba el primer aniversario de "LINE Games", como no puede ser de otra forma, regalando stickers. Poco a poco han ido añadiendo juegos dentro de la aplicación y el mes de junio ya os contábamos que habían superado los 150 millones de descargas.

La capacidad de hacer videollamadas, edición de fotos y la cantidad de plataformas en las que está disponible la convierten en una de las mejores opciones. Personalmente, la característica que me hizo usarla desde el primer momento fue la existencia de un cliente de escritorio que se sincroniza con el resto de tus dispositivos. LINE sigue acercándose poco a poco a uno de sus principales rivales: WhatsApp, servicio que no está pasando por el mejor momento y que necesita mejorar su seguridad urgentemente.


Kindle Paperwhite con pantalla retina y nuevas tipografías para 2014

$
0
0
Kindle Paperwhite con pantalla retina

El Kindle Paperwhite con pantalla retina llegará al mercado a mediados del próximo año con una resolución de pantalla de 300 ppi frente a los 212 ppi del modelo actual. Este cambio se completará con un nuevo sensor de luz ambiental, un diseño renovado y nuevos botones con tecnología háptica.

Amazon está preparando un buen paquete de novedades para el próximo año. Los rumores apuntan a un posible smartphone o incluso un media center. Pero antes de que puedan llegar estos productos, la compañía de Jeff Bezos actualizará su producto estrella para poder vender en el segundo trimestre del próximo año un Kindle Paperwhite con pantalla retina.

Esta nueva característica, que recibirá sólo el Kindle Paperwhite, se había rumoreado antes del lanzamiento del actual e-book de Amazon pero finalmente se guardó para otra actualización. Aunque con cierto enfado por parte de Bezos.

La pantalla la fabrica E Ink y, tanto el Kindle de Amazon como el Kobo Aura HD, emplean dicha tecnología, pero con una excepción: el Paperwhite actual tiene una resolución de 212 ppi, mientras que el Kobo aumenta este dato hasta los 256 ppi, algo que dejaba en un segundo plano al e-book por excelencia.

El nuevo Kindle Paperwhite con pantalla retina tendrá 300 ppi frente a los 212 ppi del modelo actual.

Parece ser que a Bezos no le sentó muy bien que Kobo anunciara su Aura HD con una pantalla con mucha más resolución que la del Kindle Paperwhite, y teniendo en cuenta que el proveedor es el mismo, seguro que en Amazon han trabajado duro para que no vuelva a suceder. Los 300 ppi del próximo Kindle Paperwhite con pantalla retina deberían sentar un precedente muy importante en el sector y convertir a la oferta de Amazon en la referencia, otra vez.

La pantalla retina iría completada con un nuevo sensor de luz ambiental que se encargará de ajustar el brillo del Kindle Paperwhite automáticamente. El sistema tratará de emular la forma de la retina cuando se expande o se contrae para mejorar la experiencia.

Kindle Paperwhite con pantalla retina

El nuevo Kindle Paperwhite con pantalla retina, cuyo nombre en código es Ice Wine, argumentará su posición en el mercado bajo la premisa del mejor e-book con la mejor pantalla.

Nueva tipografía y novedades de hardware

El resto de novedades afectarán a la tipografía empleada, nuevos botones con tecnología háptica y un diseño de la parte posterior inspirado en los actuales Kindle Fire HDX. Vayamos por partes.

Uno de los grandes defectos del Kindle actual es la tipografía que usa, aunque hay varias disponibles desde la última actualización, nunca han sido bien recibidas. Conocedores de las quejas, Amazon se ha puesto las pilas y estaría trabajando en una nueva tipografía hecha a medida pensada para mejorar la lectura.

Las novedades físicas se centrarán en dos aspectos, por un lado llegarán unos nuevos botones con tecnología háptica que permitirían cambiar de página sin llegar a tocar totalmente el botón con el pulgar, y, por otro lado, se habla de un ligero rediseño tomando como base al Kindle Fire HDX. Esta actualización estética afectaría a la zona posterior del Kindle Paperwhite con pantalla retina dando ese toque industrial con una forma más angular en los bordes. Además, podría llegar un nuevo botón de encendido con la misma apariencia que las tabletas Fire.

La llegada del Kindle Paperwhite con pantalla retina sucederá durante el segundo trimestre del próximo año y debería ser una gran actualización para uno de los mejores e-book del mercado.

2014 es el año de las tablets: 50% del mercado de PC y portátiles según un informe

$
0
0
Tablets

Tal y como publicábamos hace unos meses, la era "era Post-PC se sigue consolidando". Un nuevo informe asegura que en 2014 el 50% del mercado de PC y portátiles serán tablets, que a su vez seguiría estando dominado por Android.

Es curioso como hace unos años se pensaba que el mercado de las tablets era una utopía. La llegada del iPad supuso un punto clave, seguido de una lista de dispositivos con otros sistemas operativos que han posibilitado que este tipo de productos se vendan a una rapidez vertiginosa, tanto, que un informe afirma que en 2014 tendrán el 50% del mercado de PC y portátiles.

Gracias al último informe publicado por Canalys conocemos esta información. La popularidad de este tipo de dispositivos ha ocasionado que las ventas de computadoras (portátiles y de escritorio) sigan cayendo en picado. De hecho, en el tercer trimestre del 2013 ya llegaron a dominar el 40% de este mercado. Estos datos coinciden con el informe realizado por Gartner y que publicábamos en el mes de julio.

Los principales responsables de este crecimiento serían dispositivos con Android
Analizando estos datos, Canalys vaticina que en 2014 se venderán 285 millones de tablets, un número que llegaría hasta los 396 millones de unidades en 2017. Los responsables de este crecimiento serían las tablets con Android (con sus múltiples ramificaciones), las cuales alcanzarían el 65% del mercado en 2014 con 185 millones de unidades. De todos modos, apuntan que el lanzamiento del iPad Air y el nuevo iPad Mini ayudarán a mejorar la posición de Apple en el último trimestre de este año.

Tal y como apuntábamos a finales del mes de julio, Android dominaba el mercado de las tablets con diferencia, una distancia que seguiría aumentando en 2014. Más específicamente, se apunta que Samsung continuaría su liderato, ya que el el tercer trimestre del 2013 obtuvo el 27% de las ventas de tablets con Android. Como vemos, se sigue consolidando la llamada "era Post-PC" y parece que el 2014 será el año en el que este cisma se haga más grande. Lo cierto es que este tipo de dispositivos permiten realizar, a un precio más económico, tareas de las cuales antes se ocupaban pesados portátiles o PCs, algo que como vemos se refleja en los números presentados.

Encuentran un truco para reparar la Xbox One: puñetazos

$
0
0
Xbox One

Microsoft anunció hace pocas horas que compensaría a los usuarios que reporten fallos en su Xbox One. Al parecer, existe una manera un tanto extraña de solucionar esos errores: empezar a darle golpes a la videoconsola.

Algunos "afortunados" poseedores de una Xbox One han estado reportando una serie de fallos relacionados con la unidad óptica de la videoconsola, haciendo un ruido casi insoportable cada vez que se introduce un disco en el dispositivo. Algunos usuarios han conseguido solucionar este error con sus "propias manos", aunque los métodos no son los más ortodoxos.

Hace unas horas precisamente publicábamos que Microsoft ha decidido compensar a los usuarios regalando un juego a los usuarios que hayan reportado este problema. La compañía envió un correo electrónico a los afectados para que elijan entre 4 videojuegos descargables: Dead Rising 3, Forza Motorsport 5, Ryse: Son of Rome, Zoo Tycoon, algo que podría suavizar el disgusto que deben estar pasando.

Como se puede ver en el vídeo, cuando se introduce un juego la Xbox One empieza a emitir un ruido muy molesto. Sin ningún tipo de cortes en la grabación se ve como el usuario le da la vuelta a la videoconsola y empieza a darle una serie de golpes en la parte trasera. Haciendo esta operación se ve como milagrosamente el ruido desaparece.

Truco parecido a cuando soplábamos en cartuchos para que funcionasen
No recomendaría a nadie empezar a golpes con los productos electrónicos. Parece la típica solución a la que recurres cuando no tienes ni idea o algo mejor que hacer, pero al parecer en esta ocasión funciona, ya que el protagonista del vídeo asegura que coloca una pieza que está fuera de sitio y es la causante del ruido.

Lo primero que me recordó al verlo es algunas técnicas a las que recurríamos hace años cuando no nos funcionaba algún videojuego, como por ejemplo soplar en los cartuchos de las videoconsolas antiguas cuando por algún motivo no arrancaban. Si, desgraciadamente, sufrieras de este problema lo más recomendable es ponerse en contacto con Microsoft y que procedan a reemplazarte la Xbox. Los más osados siempre podrán recurrir a este truco y jugar a Street Fighter con ella para repararla.

GTA: San Andreas llegará a dispositivos móviles en diciembre

$
0
0
gta san andreas

Grand Theft Auto: San Andreas también llegará a las plataformas móviles más importantes de la actualidad, incluyendo iPhone, iPad y dispositivos Android, Windows Phone y Kindle Fire de Amazon.

Rockstar no deja de sorprendernos con grandes títulos durante este año 2013. Si bien hace un par de meses recibíamos la espectacular entrega de Grand Theft Auto V que llevaba de la mano a GTA Online, un juego épico que es de los finalistas a ser videojuego del año, hoy ha anunciado, como ya es casi una tradición, que otro de sus títulos más clásicos llegará a los dispositivos móviles de última generación, muy pronto: GTA San Andreas llega a iOS, Android, Windows Phone y Amazon Kindle Fire este mismo mes de diciembre.

Así, en apenas menos de un mes estaremos disfrutando de uno de una de las entregas más emblemáticas de la saga Grand Theft Auto, directamente en nuestro dispositivo que siempre nos acompaña en el bolsillo. Un lanzamiento que, sinceramente, nos toma por sorpresa dado la calidad y tamaño de este juego, pero que demuestra una vez más como las plataformas móviles cada vez tienen más potencial para videojuegos.

En GTA San Andreas, vivimos las aventuras de Carl Johnson, mejor conocido simplemente como CJ, quien intentará hacerse con el control del ghetto al mejor estilo gangster norteamericano, dominando los diferentes mercados criminales y eliminando a la competencia, en una enorme serie de misiones y trabajos de gran variedad y con una trama muy divertida, digna de la saga estrella de Rockstar.

GTA San Andreas fue el primero en permitir personalizar a fondo al personajeDe hecho, esta es la primera pero no la última vez que se desarrolló una historia de GTA en San Andreas, dado que en GTA V también recorremos la ciudad y vemos barrios que sin duda nos recuerdan a esa calle ciega y circular donde vivía CJ en sus inicios como criminal. GTA San Andreas fue un juego muy importante para Rockstar, incorporando nuevas funciones como la personalización detallada del protagonista, incluyendo la posibilidad de cambiar su contextura física al ir al gimnasio, por ejemplo.

Pero su llegada a dispositivos móviles da mucho qué pensar. Comenzando porque este ya es el tercer mes de diciembre consecutivo en el que Rockstar lanza un GTA para móviles, en 2011 fue GTA III, en 2012 GTA Vice City, y ahora el siguiente paso lógico era la llegada de San Andreas.

¿GTA IV para móviles en diciembre de 2014?El título llega listo para aprovechar algunas novedades en el campo de los juegos móviles como el soporte nativo para mandos de control en iOS 7, por lo que realmente podremos disfrutar a todo dar de este grandioso juego en nuestros dispositivos. Han pasado casi 10 años desde la llegada original de Grand Theft Auto: San Andreas, es hora de volverlo a vivir. Mientras esperamos su llegada, podemos disfrutar en nuestros smartphones de la radio de GTA mediante su aplicación oficial.

Y si continúa la tendencia de lanzar un Grand Theft Auto para móviles cada año en diciembre, ¿llegará GTA IV a estos dispositivos en 2014? Podría ser, especialmente tomando en cuenta los grandes avances como los procesadores de 64 bits que ya están disponibles en los nuevos iPhone y iPad.

BBM para Android llegará instalado por defecto en algunos dispositivos

$
0
0
BBM

Con BlackBerry Messenger para Android, BlackBerry quiere consolidarse en el mercado de los servicios y la mensajería, por lo que apostar por mercados emergentes y las masas es una muy buena idea, que promete dar resultados.

La llegada de BBM para Android y iOS ha supuesto un nuevo mundo de posibilidades para BlackBerry en un mercado que siempre defenderé como el mejor dónde saben desenvolver, el de los servicios, que sin duda muchos de mis compañeros como Eduardo Arcos o JJ Velasco estarán de acuerdo conmigo en esto. Y es que la plataforma de mensajería instantánea de los de Waterloo no funciona bien, funciona de forma excepcional, y por ello no nos cansamos de apostar a su favor y en contra de alternativas más "populares", pero también inseguras.

Sin embargo, todos sabemos que BlackBerry está pasando por un mal momento financiero gracias a su cada vez menor cuota de mercado móvil. Han despedido a su CEO y varios ejecutivos, anunciaron pérdidas millonarias y sencillamente han sido desplazados por Windows Phone en la batalla de las plataformas móviles, así que una estrategia más que lógica es apostar por su valor más fuerte en la actualidad, los servicios, y BlackBerry Messenger es clave para esto.

Este lanzamiento inicialmente estará enfocado en mercados emergentesAsí, hoy BlackBerry anuncia que BBM para Android comenzará a llegar muy pronto instalado de fábrica en algunos dispositivos Android, sin especificar modelos, pero sus declaraciones apuntan a mercados donde aún tienen mucha presencia: los países emergentes.

BlackBerry anuncia que a partir de tan pronto como el próximo mes de diciembre, en territorios como África, India, Indonesia, medio oriente y Latinoamérica, veremos llegar BBM para Android instalado de serie en terminales fabricados por Brighstar, Be, Celkon, EVERCOSS, IMO, Micromax, Mito, Snexian, Spice, TECNO, TiPhone y Zen; todos estos fabricantes asiáticos de móviles muy económicos, por lo que tenemos claro cuál es el mercado al que quieren impactar.

Ya habíamos presenciado rumores de que BBM llegaría "en exclusiva" a terminales Samsung por tiempo limitado, que menos mal fueron desmentidos dado que suponía una locura y un movimiento terrible por una empresa que necesita revivir. Por otro lado, esta alianza con fabricantes chinos tiene todo el sentido del mundo, dado que en especial en medio oriente y Asia se venden mucho estos móviles. BlackBerry quiere más presencia en el mundo de los servicios, donde pareciera no tener rival en su campo.

Así, podríamos ver poco a poco a BBM desplazar otras plataformas de mensajería instantánea y consolidarse como la favorita a nivel global, aunque aún tienen mucho por hacer, incluyendo lanzar una muy necesaria versión para Windows Phone y no repetir errores como la desastrosa "versión" para iPad.

Viewing all 19298 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>